David Leppan: el perfecto anfitrión de Ibiza

Compartir
david leppan

Empresario, filántropo y coleccionista de arte, David Leppan (Germiston, Sudáfrica, 7 de mayo de 1973) es el perfecto anfitrión de Ibiza. A sus 50 años, cuenta los días para lanzar Los Patios de Ibiza, proyecto que define como “un oasis para los amantes de la isla”.

Mi viaje inolvidable
Mi primer viaje internacional, fuera de Sudáfrica, donde nací y crecí, fue en julio de 1986. Tenía 13 años y salía de uno de los países más conservadores del mundo hacia una de las islas más liberales y tolerantes de la Tierra. ¡Ibiza! Recuerdo el momento: salimos del coche de alquiler, que mi padre había aparcado bajo una higuera, y me encontré de repente con el olor a bronceador de coco, personas medio desnudas y el sonido de los Gipsy Kings. Para mí, la vida ya nunca volvería a ser la misma.

Mis cinco sentidos
Me considero un adicto visual, de ahí mi pasión por Instagram (@davidleppan). En este momento estoy diseñando mi nuevo jardín, algo que alegra mi vista y reconforta mi espíritu. Recientemente, Etibar Asadli me introdujo en la música de piano azerí; es tan conmovedor, tan hermoso… Gracias al talentoso Robert Rabensteiner descubrí la fragancia Galop d’Hermès, exquisita.

Si atendemos a mi paladar, mi restaurante favorito en Ibiza es sin duda Balafia, por sus sencillas chuletas de cordero con patatas fritas y ensalada de tomate. Por otra parte, en el extremo gourmet, quienes residimos en la isla ahora estamos mimados con la llegada a nuestro entorno de Hambre, Nudo y Omakase by Walt.

Un proyecto filantrópico
Lanzar @lospatiosibiza [un espacio en Santa Eulalia, definido en su propia cuenta de Instagram como un oasis orgánico para gente creativa e inspiradora: “Real people, real conversations, real cool”]. Los fondos recaudados se destinarán a paliar la escasez de agua y la limpieza del mar.

Un placer confesable
Como persona táctil, me encanta acariciar con los dedos el cuero viejo en un Mercedes vintage, las flores cortadas del jardín o los azulejos mallorquines de Huguet de mi piscina.

Una tentación gourmet
Mantequilla salada, un trozo de parmesano, pato confitado (no se tarda en prepararlo) y la crema de anacardos ecológica, mi ingrediente secreto para los huevos revueltos.

Básicos imprescindibles
¡Mocasines de Gucci! Son los mejores para viajar y le dan un toque de elegancia incluso a un par de jeans vintage y una camisa blanca de lino. Para los inviernos en Ibiza suelo usar camisas vaqueras. Y finalmente… los básicos de Ralph Lauren son difíciles de superar.

Un refugio especial
Mi casa y esta isla. Hace unos años conocí a un alto político local y le dije lo siguiente: “Usted nació aquí. Yo, en cambio, tomé la decisión de llamar a este lugar mi hogar. Dejé atrás a mi familia, mi gente, mi idioma y mi cultura. Aquí es donde mis hijos vinieron al mundo. ¿Qué más puedo darte para probar que este es el lugar al que pertenezco?”

Mi mayor afición
Un amigo me describió como “el equivalente humano a una central telefónica”. Obtengo un gran placer al conectar personas y hospedar en mi casa a buenos seres humanos que hacen cosas notables. Fue uno de los propósitos principales que tenía cuando construí mi hogar en Roca Llisa.

El museo que siempre visito
Es difícil superar a El Prado si te encantan los retratos de los viejos maestros, como es mi caso. En el Reina Sofía fue un placer ver el Guernica de Picasso con mi querido amigo Marc Forster con motivo del estreno de su última película.
En verano me encanta cenar pescado fresco con amigos en el Chiringuito Cala Xuclar del norte, un baño de antemano seguido de una piña colada… ¡Paraíso!

A Man Called Otto.
En Londres me encantan los museos de bolsillo como Leighton House, la casa y el estudio de Lord Leighton. [En la imagen, David Leppan posa ante uno de los cuadros de su colección, de Valentín de Zubiaurre].

Gesto sostenible
No basta con ser sostenible, hay que regenerarse. Soy patrocinador de @TerraVivaIbiza, una granja regenerativa, ecológica y local [el objetivo de esta iniciativa es “cultivar alimentos sin el uso de químicos sintéticos, respetando los ciclos naturales y la biodiversidad del entorno a la vez que aporta salud al suelo”].

También cultivo lo que puedo en mis jardines y pronto reciclaré todas las aguas residuales. Me centro en comprar ropa de buena calidad (a veces de segunda mano, algo que hago desde hace 30 años) porque tiene mucha más durabilidad.

El último flechazo
La exquisita tienda londinense Connolly –creadores de los más bellos artículos de cuero desde 1878– siempre me roba el corazón. Acabo de comprar dos pares de gafas de conducir, el accesorio perfecto para mi nuevo coche clásico. También me encantan los zapatos hechos a mano de Scheer (Viena), ¡sobre todo el modelo que incorpora piedrecitas de Ibiza!

Último regalo que he recibido
Celebrar mi 50 cumpleaños rodeado de mis grandes amigos, muchos de los cuales volaron a Ibiza para la ocasión. Mis hijos saben que no estoy interesado en regalos que puedan adquirir a cambio de dinero. Sólo quiero regalos que ellos puedan crear.

La cala donde me perdería
Mi rutina casi diaria me lleva a Cala Olivera, donde expreso mi agradecimiento antes de darme un baño rápido en el mar.

La ilusión de mi vida
Lanzar por fin Los Patios Ibiza (@LosPatiosIbiza). Será aquí donde nos reunamos durante todo el año para escapar del turismo de masas en verano y de la tranquilidad del invierno. Esta es la Ibiza antigua, un lugar que muchos de nosotros consideramos un tesoro.

Mi gran manía…
Me gusta una mesa bien puesta. Quizá por un recuerdo de mi infancia en un internado en África, donde la mesa se ponía formal y sencilla. Cada comida es una celebración y se deben usar los mejores platos, vasos y cubiertos. Vale la pena celebrar la vida misma. No esperes a una ocasión especial. Estar vivo ya es especial.

Mi consejo de coleccionista
¡Compra piezas con las que quieras vivir! No llenes tu hogar con arte que no deseas ver todos los días. Cómpralo porque te encanta, no porque sea muy valorado por los demás o por la sociedad.

En mi mesilla de noche
Una botella de vidrio con agua filtrada, un cargador de iPhone y una o dos obras de arte enmarcadas, algunas de las cuales son de mis hijos.

Webs de referencia
Flipboard.com para las noticias, ArchitecturalDigest.com para interiores e Instagram, la red social más visual, para seguir a artistas que amo como @LilyPiperArtist o @Jamie_Gaunt_Designs (de hecho, me encantan sus maravillosas piezas de madera, todas talladas a mano).

Foto: L. Binnet

Scroll al inicio